*Las palabras entre paréntesis () pueden ser omitidas para que la conversación sea más natural.
- Nombre - ¿Cómo te llamas?
(Me llamo) Isabel. - Nombre - ¿Cuál es tu nombre?
(Mi nombre es) Isabel. - Edad - ¿Cuántos años tienes (tú)?
(Yo tengo) 20 años. - Lugar de nacimiento - ¿De dónde eres (tú)?
(Yo soy) de Chile.
(Yo soy) de Santiago.
(Yo soy) de la comuna de Ñuñoa*.
* La ciudad de Santiago se divide en comunas.
- Ocupación - ¿A qué te dedicas?
(Yo) soy profesor de historia.
(Yo) estudio ingeniería en la Universidad de Chile. - Lugar donde trabajas - ¿En dónde trabajas?
(Yo) trabajo en el Costanera Center. - Lugar donde estudias - ¿En dónde estudias?(Yo estudio) en la Universidad de Santiago.
(Paula llega por primera vez a su universidad. Paula se dirige al departamento de enfermería. Cuando llega al departamento de enfermería, comienza a hablar con Pedro, quien también estudiará enfermería).
Paula: Hola, ¿es este el departamento de enfermería?.
Pedro: Sí.
Paula: Perfecto. Me llamo Paula, ¿cuál es tu nombre?.
Pedro: Pedro. Estoy feliz de estudiar esta carrera. ¿Qué edad tienes?.
Paula: 18 años, ¿y tú?.
Pedro: 18 años también jajaja.
Paula: Tenemos la misma edad jaja.
Pedro: Oye, ¿en dónde vives?.
Paula: Soy de Valparaíso, pero ahora vivo en Ñuñoa.
Pedro: Yo soy de Peñalolén.
