Mariana Aylwin renuncia al Partido Demócrata Cristiano
![]() |
Mariana Aylwin. Foto de El Mostrador. http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2018/01/05/mariana-aylwin-renuncia-a-la-dc-junto-otros-30-militantes-cercanos-a-progresismo-con-progreso/ |
El viernes 5 de enero, la ex-ministra de Educación, Mariana Aylwin decidió renunciar al Partido Demócrata Cristiano (PDC). Además de ella, también renunciaron otros 30 militantes del partido. Todos ellos pertenecían o eran cercanos al sector "Progresismo con Progreso".
El PDC es parte de la coalición de partidos "Nueva Mayoría" que está gobernando actualmente en Chile. Sin embargo, el grupo "Progresismo con Progreso" públicamente ha hecho saber su descontento con las reformas impulsadas por el gobierno; dicen que la "Nueva Mayoría" se ha ido izquierdizando. Además, Mariana Aylwin señaló hace algunas semanas que en las pasadas elecciones presidenciales ella había votado nulo; lo que significa que ella no votó por el candidato de la oposición, Sebastián Piñera, pero tampoco lo hizo por el candidato del oficialismo, Alejandro Guillier, quien perdió finalmente ante Piñera.
Esto provocó que militantes del PDC pidieran al Tribunal Supremo del partido la expulsión de Mariana Aylwin, pues el partido había acordado apoyar a Guillier; acuerdo que Aylwin no respetó
Aún no sabemos las consecuencias que tendrá la renuncia de estos militantes DC, pero la mesa directiva del partido ya tuvo una reunión extraordinaria. Y no extrañaría que sea la primera de muchas reuniones donde se analice lo que ocurrió.
Más noticias...
- La Prueba de Selección Universitaria (PSU) en Chile es una prueba que estresa al máximo a quienes la rinden (yo la rendí este año por segunda vez), y entre las 261.987 personas que la dieron este año, se encuentra Claudia Piña, una mujer de 48 años que planea estudiar Pedagogía en la Universidad Católica de Chile. Su vida no ha sido fácil, y es que sufrió discriminación por ser chilena; sin embargo, el director del colegio intervino y el matonaje (o bullying) terminó. Puedes leer más de su historia en el link.
- La presidenta Michelle Bachelet, quien fue profusamente criticada por la oposición por un viaje a Cuba, ya se encuentra en la isla. El objetivo del viaje es sostener un encuentro bilateral con el presidente de Cuba, Raúl Castro, y algunos empresarios para reforzar los vínculos sociales, políticos y económicos.
- Según la Dirección de Bibliotecas y Archivos y Museos (DIBAM), el año 2017 fueron 4.000 (cuatro mil) los lectores permanentes en distintas cárceles en Chile, quienes solicitaron más de 20.000 (veinte mil) libros.
- La revista W Maganize destacó a Daniela Vega (actriz trans chilena) como una de las mejores actuaciones del año. Por esto, fue invitada a una sesión de fotos con Jennifer Lawrence, Tom Hanks, James Franco, Nicole Kidman, entre otros artistas.
Vocabulario
- Renunciar: dejar algo o dejar de hacer algo voluntariamente.
Yo renuncié al cigarro.
Mariana Aylwin renunció al PDC (= dejó de militar en el PDC). - Gobernar: Dirigir un país.
Michelle Bachelet ha gobernado Chile dos veces. - Izquierdizar: inclinar algo a la izquierda. El antónimo de izquierdizar es derechizar. Se usan frecuentemente en política.
Este candidato izquierdiza al país y este otro candidato derechiza al país. - Votar nulo: cuando un voto no es válidamente emitido, es un voto nulo. Por ejemplo, cuando una persona raya todo el voto, o cuando una persona marca dos candidatos, ese voto es un voto nulo.
A: ¿Por quién votaste?
B: Por nadie. Voté nulo. - El candidato de la oposición: El candidato que no forman parte del gobierno al momento de la elección. Pueden haber más de un candidato de la oposición.
- El candidato del oficialismo: El candidato de los partidos que forman parte del gobierno al momento de la elección.
- Rendir una prueba: Dar una prueba, participar en una prueba.
Hoy rendí el examen de Inglés. Creo que respondí todo correctamente. - Pedagogía: ciencia que estudia la educación.
En chile, para ser profesor de Matemáticas, tienes que estudiar Pedagogía en Matemáticas por 5 años en la universidad. - Profusamente: viene del adjetivo profuso que significa abundante, copioso, en gran cantidad.
Nicole estudió profusamente para una prueba de Anatomía.