martes, 1 de agosto de 2017

[PODCAST] Introducción al Blog y 'la PSU me estresa'

Transcripción

 Hola. Mi nombre es Ger del blog elchilenoexpresa.blogspot.com. Este es mi primer podcast así que espero que no salga tan, tan horrible. Yo sé que voy a cometer uno que otro error, pero espero que no les moleste. Bueno, tengo 21 años, me llamo Ger y soy chileno así que hablo español nativo con el dialecto chileno, y la razón de haber empezado este blog es porque yo siento que la gente cuando quiere aprender español, bueno todos tienen distintos motivos: algunos lo económico, otros lo cultural, quizá alguien conoció, se enamoró de alguna persona que habla español, y para conocer a la familia va a aprender español. Así que (pausa)... Sin embargo, yo siento que Chile es un país como muy, muy pequeño, entonces cuando la gente que habla español conoce países como Argentina, Perú, Cuba, México, España, pero Chile es como chiquitito ahí, tranquilito, Chile está tranquilo y yo tengo una cultura po, y yo nací aquí y no seremos la cultura perfecta, el país perfecto que todos quieran imitar pero le agarré cariño, entonces el objetivo del blog y de los podcasts va a ser que ustedes las dudas que tengan me las hagan llegar para yo escribir artículos, explicarles, cosas de gramática como el presente, el pasado, las conjugaciones, los artículos definidos, y también el blog va a tener una parte de cultura donde voy a dar a conocer tradiciones, partes de la cultura chilena para que ustedes la conozcan. No sé cosas como el cobre de Chile, el vino de chile, canciones chilenas Mon Laferte por ejemplo o Violeta Parra, Victor Jara etc., etc. También de cine, vamos a hablar de cine.

 Y, el primer tema va a ser que estoy súper estresado. Lo que pasa es que estoy preparando la PSU, estoy haciendo un preuniversitario. El preuniversitario aquí en Chile es una institución educativa, a la que las personas pagan y van a clases (clases de historia, matemáticas...). Es distinto al colegio, el colegio es obligatorio hasta lo 18 años, algunos salimos a los 17 años. Y el preuniversitario te prepara para dar una buena PSU, para sacar un buen puntaje en la PSU, y la PSU es la Prueba de Selección Universitaria, que es la prueba que tenemos que dar las personas acá en Chile para poder entrar a la universidad. Toda la PSU son 4 pruebas: lenguaje, matemáticas, historia y ciencias. Y hay algunas carreras que piden historia o ciencias y todas piden lenguaje y matemáticas. Por ejemplo, yo estoy preparando lenguaje, matemáticas y historia. Y estoy súper estresado porque necesito sacar un buen puntaje para poder entrar a la carrera que quiero (que no les voy a decir todavía que carrera quiero, les voy a decir a fin de año. Si me va bien, les voy a decir si entré a la carrera que quise y a la universidad que quise, ¡que quiero!)


 Y estoy súper estresado. Es que igual es raro po, tengo 21 años y yo ya estudié 3 años (pedagogía en inglés, la carrera duraba 5 años) pero me di cuenta que no me gustaba la carrera porque al principio me metí a Pedagogía en inglés porque quería cambiar el mundo. que el mundo fuera distinto. Ese sueño que tienen las personas cuando entran a estudiar para ser profesores po, pero en el camino descubrí que no me gustaba la carrera, así que ahora tengo que hacer el preu de nuevo. ¿de nuevo porqué? porque yo ya lo hice ya, cuando estaba en cuarto medio tenía 17 años y yo... no sé, entraba al colegio a las 8 de la mañana salía a las 4 de la tarde, y después iba a tomar la micro, y me iba al preuniversitario hasta las 9 de la noche (como 4 días a la semana eso). Y me acuerdo que estaba tan estresado en ese tiempo que una vez estaba en clases de lenguaje y me dio un ataque de pánico, así de brígida es la PSU. Ahora no, este año no me han dado ataques de pánico, pero sí he soñado, he soñado cosas así como... no sé, el otro día me desperté justo cuando estaba soñando que era el día de la PSU, el día de ir a rendir la PSU, y me quedé dormido y yo soñé que me quedé dormido para la prueba de matemáticas que es la prueba en la que yo más fe me tengo. Y me quedé dormido y me acuerdo que en el sueño me puse a llorar: "puta la wea me cagué la vida me quedé dormido". 

 Así, entero impuntual, igual el inconsciente porque yo soy impuntual para todo. Yo no les prometo, voy a hacer lo posible para publicar contenido... no sé, todas las semanas, no les prometo nada, pero voy a intentarlo. Y eso po, estoy tan estresado que tengo hasta sueños. 

 Ah, y ahora este año, tengo que ir a clases los 5 días de la semana, voy todas las mañanas al preuniversitario me traigo guías, tengo que hacer guías acá en la casa, además tengo que estudiar por internet, tengo que... me descargué las pruebas anteriores de la PSU, porque al final es memorizar po, tenís que memorizar, memorizar, memorizar. Y... si... si es adecuado o no, si es perfecto o no, si es justo o no (la PSU, porque al final es puro memorizar para entrar a la carrera que uno quiere), eso es tema de debate, pero es lo que tenemos no más acá en Chile po, así que tengo que estresarme no más hasta fin de año y ojalá que me vaya bien, para poder entrar a la carrera, y ya, chao. Y ahí chao con la PSU, chao estrés y por fin a la carrera que quiero. La PSU se parece a las pruebas que hacen para entrar a la universidad en Asia (en Corea del Sur, Japón y China) en Corea del Sur se llama Suneung algo así, para ellos sí es mucho más estresante que acá en chile pero es como lo mismo. Ah, la PSU acá se da en dos días: un día lunes que se dan dos pruebas y el día martes se dan las otras dos pruebas, y cada prueba dura como 2:30 (dos horas y media) y son 80 preguntas por cada prueba. 

 Así que si me va bien les voy a contar la carrera a la que entré y ojalá me vaya bien po. Recen por mí, manden sus buenas energías, que yo esté en sus pensamientos, para poder sacar una buena PU. 

 Ah, ¿y notaron la forma en la que hablo? Los chilenos no, los chilenos y las chilenas, no pronunciamos tanto las eses, no las pronunciamos tanto, ahora para que no se preocupen les voy a poner una descripción ahí abajito en el blog para que pueden leer lo que les estoy hablando.

 La <s> la pronunciamos de tres formas: 
uno, con la la "s" el sonido [s]; otro es como una (no me acuerdo como se llama) es aspirado, es como cuando en inglés decís "hot" ese sonido [h] aspiramos, perros, camas, cosas así; y aveces no la pronunciamos. Pero se puede, se puede entender a los chilenos.

 Leí el otro día que.. el otro día estaba leyendo que una persona que era como Argentina... Uruguaya... y decía.. ella decía "no, a los chilenos no se les entiende nada", "si tú no hablai español y aprendí el dialecto chileno erís capaz de aprender cualquier dialecto". Ahora yo no sé... pero no sé, me gusta el dialecto chileno.

 Bueno y eso fue el primer podcast. Espero que les haya gustado... eso va a salir por que no sé todavía cómo editar (jajajja) que no sean tan infelices por la PSU acá en Chile, pero tampoco les voy a contar... les voy a decir "ah qué feliz, qué fácil entrar a la universidad acá en Chile". No po, si la idea es dar a conocer la cultura chilena con sus defectos y sus cosas maravillosas. Así que nos vemos en el próximo podcast. El blog se llama elchilenoexpresa.blogspot.com. ¡Nos vemos!