- Indica causa
Martín no puede ir a la escuela por un resfrío.
Su relación amorosa terminó por una infidelidad.
Juan no fue invitado por molestoso.
¿Aprendió Mateo español por interés o por obligación? - Medio
Mario camina todos los días por la vereda.
Camila envió un mensaje por Whatsapp.
Andrea no me llama por teléfono.
- ¿Envió José las invitaciones?
- Sí, las envió por correo electrónico. - Modo
María estudia pedagogía por vocación.
¡Llovía por montones! - Indica un lugar precisado o no precisado
Juanita corre por el bosque.
Esmeralda se encuentra viajando por Argentina.
No, devolvámonos. La calle no estaba por acá.
¿Deberíamos (nosotros) ir por esta calle? - Señala el agente en las oraciones en voz pasiva
La casa fue comprada por Juan.
El incendio fue extinguido por los bomberos.
La puerta no fue reparada por Emilio.
- ¿Por quién fue escrito el poemario Tala?
- El poemario Tala fue escrito por Gabriela Mistral. - Indica un periodo de tiempo (= durante)
Estuve en Inglaterra por dos semanas.
Ana no va a la playa por dos semanas. ¡Ana va a la playa por tres semanas!
- ¿Por cuánto tiempo tuvieron que esperar?
- Tuvimos que esperar por 15 minutos más o menos (*)
* más o menos: aproximadamente. - A través de
Un ratón cruzó por nuestros pies.
Los delfines nadan por el agua.
Pedro no sale de la casa por la ventana.
¿Entró Juan por la puerta? - Denota la parte del día.
Los niños van al colegio por la mañana.
Sofía toca el piano por la tarde.
Los adultos vuelven a sus casas por la noche. - Indica un cambio (= a cambio de) o un precio
Te cambio mi libro de historia por tu libro de matemáticas.
Compré mi casa por una millonada.
No te venderé mi computador por 1 dolar.
¿Eres tú quien vende libros a $3.000? - Multiplicación
Cinco por cinco es igual a veinticinco.
Dos por dos no es cinco.
¿Cuánto es tres por diez? - % (= por ciento)
10% (= diez por ciento)
45% (= cuarenta y cinco por ciento)
100% (= cien por ciento)
Expresiones con 'por'
- Hacer algo por las buenas o por las malas
'Por las buenas' significa voluntariamente, mientras que 'por las malas' significa forzosamente o en contra de la voluntad de alguien. Entonces, hacer algo 'por las buenas o por las malas' significa que voluntariamente o forzosamente, pero se hará inevitablemente.
Harás tu cama por las buenas o por las malas.
Harás tu tarea por las buenas o por las malas.
Irás a comprar el pan por las buenas o por las malas. - Hablar hasta por los codos
Se usa para describir a alguien que habla demasiado. Puede significa que la persona es habladora (negativo) o conversadora (más positivo).
¡El vendedor habló hasta por los codos!, y yo no le creo nada a ese tipo de gente.
La Valentina es muy buena onda. ¡Habla hasta por los codos!
** Ser (muy) buena onda: En Chile, significa agradable, encantador(a), simpático, etc.