Ejemplo:
Mi casa significa que yo tengo una casa.
María limpió su auto significa que el auto es de María y ella lo limpió.
Juan, el computador está en tu habitación significa que hay un computador en la habitación de Juan.
Cuadro resumen de los adjetivos posesivos.

Lee los siguientes ejemplos:
Mi libro está en la mochila.
Mis libros están en la mochila.
Pedro tiene su auto en la casa.
Pedro tiene sus autos en la casa.
IMPORTANTE: los adjetivos posesivos de esta forma van antes de un sustantivo. Además, estos adjetivos posesivos cambian su forma dependiendo del número del sustantivo (Ej. mi libro); es decir, dependen de si el sustantivo es singular o plural (Ej. mi perro, mis perros).
Nosotras/os: Nuestra, nuestras, nuestro, nuestros
Los adjetivos posesivos correspondientes a los pronombres personales "nosotras" y "nosotros" varían dependiendo del número del sustantivo que va después, pero también varían dependiendo del género del sustantivo que viene después.
Cuadro que muestra los adjetivos posesivos de "nosotros/as"
Ejemplos:
Nuestro hijo tiene cuatro años.
Nuestra hija está caminando.
Nuestros hijos están creciendo.
Nuestras hijas juegan fútbol.
-
Nuestro perro tiene dos meses.
Nuestro mueble fue hecho por un francés.
Nuestra gata está embarazada.
Nuestra casa resistió el terremoto.
Nuestros amigos están de vacaciones.
Nuestros países (Chile y Perú) son países vecinos.
Nuestras plazas son hermosas; tienen muchos árboles grandes, antiguos y bonitos.
Nuestras vecinas son personas muy confiables.
Su y sus: ¿Cómo sabré (yo) a quién se refiere?
Mira la siguiente tabla
Cuando vemos que "su" y "sus" son dos adjetivos posesivos que corresponden a varios pronombres posesivos, se siente un alivio. Se siente un alivio porque tenemos que aprendernos sólo dos palabras y no (aprendernos) ocho. Pero luego nos preguntamos: cuando escuche la palabra "su", ¿cómo sabré a quién se refiere la persona?, ¿a él? ¿a ellas? ¿a ustedes?.
Ejemplo: su planta
¿La planta de él o de ella?
Y la respuesta a esta pregunta es muy sencilla: contexto. Nunca te vas a encontrar con un amigo en la calle y el te dirá: "su planta". Siempre vas a saber a quién se refiere "su" o "sus", pues la información de un texto o la información de una conversación te lo dirá.
Ejemplo:
La señora Marta, quien es la abuela de Pedrito, le está enseñando a limpiar las hojas. En ese momento Pedrito le dice a su abuela: "abuela, sus plantas son hermosas".
--
Más ejemplos:
Nosotros nos echamos crema en nuestras caras.
Mi almohada es muy blanda.
Mi hermana duerme con su peluche (el peluche es de mi hermana).
Tu letra es legible.
Tus hermanos tienen una casa en el bosque.
Luis y Javiera son hermanos y sus padres son simpáticos (los padres de Luis y Javiera).
Nuestro aire está muy contaminado.
Nuestros jefes están en la oficina.
Joaquín cultiva arándanos y sus arándanos son deliciosos.