martes, 9 de enero de 2018

Los Artículos Definidos (Parte 1)

Los artículos definidos son cuatro: el, la, los, las. Se usan dependiendo del género y número del sustantivo que les sigue.
Revisa la siguiente tabla.



  • Si el sustantivo es de género masculino y número singular, entonces usamos "el".
    El perro es muy bonito.
  • Si el sustantivo es masculino y plural, entonces usamos "los".
    Los limones son ácidos.
  • Si el sustantivo es femenino y singular, entonces usamos "la".
    La comida estaba exquisita.
  • Si el sustantivo es femenino y plural, entonces usamos "las"
    Las ampolletas iluminan nuestros hogares.


Usos

  • Usamos los artículos definidos para referirnos a sustantivos (ej. cosas) que ya conocemos; es decir, si yo digo "la casa", el oyente conoce la casa a la que me refiero.

    Los paisajes de Valparaíso son hermosos.
    El agua de la laguna está contaminada.
    Compramos las almohadas que necesitábamos.
    No hice la tarea (que pidió el profesor).
    Mamá, compramos las manzanas que pediste.
    La televisión están encendida.
    Dejé el libro en el colegio.
    Marta está caminando con la botella que (yo) le regalé.

  • Usamos los artículos definidos con sustantivos que están dentro de un contexto determinado.
    Ejemplo: Camilo entró a la casa, y su papá le dijo: "Cierra la puerta. Hace frío".

    Pedro, pásame la sal, por favor.
    Guarda el celular y abre el libro en la página 20.
    "Tengo que regar las plantas", dijo Martín mientras caminaba por el huerto.

  • Usamos los artículos definidos para referirnos a sustantivos de manera general (o genéricamente).
    Ejemplo: si yo digo "me gustan los perros", significa que me gustan los perros en general.

    Las nubes son preciosas en primavera.
    La cebolla es necesaria para que la comida quede deliciosa.
    El gato es un animal muy intrépido.
    Los personas duermen de noche.
    Juana está leyendo el folleto.

  • Usamos los artículos definidos con el verbo "gustar" cuando el sustantivo es el sujeto de la oración.
    Ejemplo: si yo digo "me gusta el mar", significa que "el mar me gusta (a mí)".

    Me gusta el silencio.
    No me gusta la carne.
    No me gustan los pepinos.
    ¿Te gustan los ajos?.
    ¿Le gusta la forma el pescado?.